El país
busca sustituir 100.000 hectáreas en el 2013. En los últimos dos años cambió
244.000 hectáreas.
Colombia aspira a incrementar, a entre un 80 y 90
por ciento, sus cafetales renovados en el 2016 para aumentar paulatinamente su
producción y sostenerla en los niveles históricos de 11 millones de sacos
anuales, afirmó el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Luis Genaro
Muñoz.
Conjuntamente el plan incluye incrementar el área
sembrada a un millón de hectáreas, desde las 930.000 actuales, con el propósito
de elevar la producción de café a 18 millones de sacos de 60 kilos anuales
hacia el futuro, si las condiciones del mercado lo permiten.
El país, famoso por sus cafés suaves y de alta
calidad, viene de registrar en el 2012 su peor cosecha en más de tres décadas
-7,74 millones de sacos- como consecuencia del mismo programa de renovación y
de las fuertes lluvias que llevaron a incumplir sus metas en los últimos cuatro
años.
Muñoz destacó que alrededor de 500.000 sacos no
salieron al mercado a finales del año pasado a la espera de mejores precios, lo
que impidió alcanzar la meta de producción.
Desde la década de 1980 hasta el 2008, Colombia
registraba un promedio de producción cercano a los 11 millones de sacos que lo
mantuvo en el sitial como uno de los principales productores mundiales junto
con Brasil.
http://www.portafolio.co/economia/colombia-cafe
Que exito que nuestro país vecino incremente nuevos proyectos de producción, ya que ayudara en la parte económica y además se dara a conocer como uno de los mayores productores de café.
ResponderEliminarSin embargo, cabe destacar la falta de nuevas ideas para el desarrollo de nuestro país, debido a que esta compuestos por grandes hectárias, pero gracias a diversos conflictos no se toman desiciones importantes para el crecimiento económico de Venezuela.